Ir al contenido principal

Κυνόδοντας

 No. No estoy aprendiendo griego de repente. Κυνόδοντας (Kynódontas), Canino en español, es el nombre del largometraje dirigido por Yorgos Lanthimos. Una extraña e insólita película en la que un matrimonio con tres hijos vive en una mansión en las afueras de una ciudad; los chicos, que nunca han salido de casa, son educados según los métodos que sus padres juzgan más apropiados y sin recibir ninguna influencia del exterior. Sólo hay una persona que les visita, Christina, una guardia de seguridad en la empresa del padre, a la que éste paga para que el hijo pueda "desfogarse" con ella. El resto del día viven jugando (pueden hacer deporte, nadar, ver vídeos caseros) o educándose, a través de cintas de cassette que sus padres les graban con las nuevas palabras a aprender, como "Mar es una butaca de cuero", o "excursión es un material muy resistente con el que se fabrica el suelo". Compiten por ver quién gana más pegatinas, premio que recibe quien ha realizado mejor un ejercicio impuesto por el padre, y sueñan con que caigan aviones al suelo del jardín, uno de los juguetes más preciados. 



El título del libro de Octavi Fullat nos viene al pelo con esta inquietante película, pues se titula Paideia. Filosofías de la educación y el término paideia era, precisamente para los antiguos griegos, el proceso de crianza de los niños, entendida como la transmisión de valores (saber ser) y saberes técnicos (saber hacer) inherentes a la sociedad. Si analizamos un poquito esta producción griega vemos una clara identificación de la pedagogía tradicional que establece Fullat. Lo vemos en el padre, con un carácter autoritario que llega a someter tanto a su mujer como al resto de la familia, él es quien decide el futuro de sus hijos que viven en un mundo que él ha creado (muy pequeño y limitado en el leguaje y los conceptos), las cosas que aprenden y quién de ellos gana las recompensas. Los adiestra. Éstas recompensas sólo las consiguen a través de él, por lo que se vuelve un ser superior e imprescindible. Él tiene el poder y los demás se subyugan.

[spoiler] Cabe destacar que los hijos no tienen un nombre propio. Son llamados "hijo", "hija mayor" e "hija menor", ni si quiera los padres tienen un nombre que sus hijos sepan. En un momento determinado de la película una de las hijas es expuesta al concepto de tener un nombre, y esto supone un punto de inflexión pues tener una identidad le conduce a una búsqueda de la independencia. 

Cambiando de tema, también se nos propone en esta entrada "describir el verso que aportarás en materia educativa". No lo tengo muy claro todavía, y supongo que con el tiempo y la práctica se irá definiendo. Pero sé que quiero apostar por la participación de los alumnos (y creo que la especialidad de tecnología es bastante propia para esto), me gusta la reflexión, me gusta la búsqueda de información por cuenta propia, me gusta aprender explorando, tocando, desarmando y armando cacharros. Supongo que ahora mismo lo que más aporto a la educación son las ganas de emprender este camino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobre la educación y sus valores.

 "N o podéis preparar a vuestro alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños; no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado, cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos." (Célestin Freinet) Educar es conducir, proporcionar los medios para el desarrollo (personal e intelectual) del individuo . Pensando en toda esta definición de la educación se me venía a la mente la parábola del sembrador, en el Evangelio según San Mateo podemos leer: 3  Les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: «El sembrador salió a sembrar.  4  Mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino, y vinieron las aves y la comieron.  5  Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra, y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra;  6  pero cuando salió el sol, se quemó y, como no tenía raíz, se secó. d   7  P...

Coach, tutor, orientador, asesor, influencer...¿quién es quién?

  ¿Qué es cada una de estas profesiones? 0,95 segundos le bastan a Google para ofrecernos aproximadamente 1.560.000.000 resultados sobre "coach". Si separamos las que hacen referencia a una marca de accesorios, prácticamente restan anuncios de empleo y formación, rápida y en línea, en esto. También nos ofrecen muchos cursos si detallamos la búsqueda a “ coach educativo ”, entre las entidades que ofertan este anglicismo que podría interpretarse como entrenar , la International Coaching Federation (ICF) define al “coach” como «la persona que ofrece una colaboración que ayuda a los clientes a obtener buenos resultados en sus vidas personales y profesionales, así como a mejorar su rendimiento y su calidad de vida». Casi todos los cursos sobre el tema hablan de mejorar el rendimiento, la implicación, conseguir habilidades de comunicación y un largo etcétera que a mí me suena más a empresa que a enseñanza y me da la sensación de que esta nueva profesión se dedica a vender humo con ...

¿Educar en casa?

 Para empezar: no sé absolutamente nada sobre este tema. No es una práctica común en España, y ni si quiera sé si es legal en este país. Lo único que me venía a la cabeza una y otra vez desde que supe que teníamos que escribir sobre la educación en casa era la película "Capitán Fantástico" del director Matt Ross y protagonizada por Viggo Mortensen. En la película los padres eligen una educación alternativa para sus hijos en la que les inculcan habilidades de supervivencia, política y filosofía,  educándolos a pensar críticamente, entrenándolos para que sean autosuficientes, físicamente aptos y atléticos, guiándolos sin tecnología, demostrando la belleza de convivir con la naturaleza. [Spoiler]  En la película podemos ver como los abuelos critican esa educación que han elegido para sus hijos y quieren tomar la custodia de estos tras la muerte de su hija, y cómo por parte de los propios hijos también hay críticas hacia la manera en que sus padres no les han preparado para ...